Tipos de Inteligencias
Figura 2. Matriz para determinar Tipo de Inteligencias.
Fuente. Arguelles, D. & Nagles, N. (2010). Estrategias para promover procesos de aprendizaje autónomo (4a edición). Bogotá, Colombia: Universidad EAN. Actividad de Aprendizaje pag 66, Actividad Numero 1. Disponible en: https://kuage.ean.edu.co/aprendizaje/
Reflexión:
Al desarrollar la actividad sugerida,recuerdo que siempre he tenido un gusto a fín con las matematicas, de hecho desde el colegio siempre se me han facilitado mas que otras competencias, la inteligencia cinestesico-corporal facilita mi aprendizaje de manera significativa, es de esta forma como aprendo con mayor facilidad, y tambien guiada por una inteligencia intrapersonal como refleja el resultado del test el cual esta basado 100% en mis emociones y sentimientos, soy bastante sentimentalista y del estado de animo en el que me encuentre facilita o dificulta el proceso aprendizaje.
Aquí les dejo algunas de las caracteristicas que se destacan en cada tipo de inteligencia que poseo.
Figura 3. Inteligencia Logico-Matematica.
Fuente. Arguelles, D. & Nagles, N. (2010). Estrategias para promover procesos de aprendizaje autónomo (4a edición). Bogotá, Colombia: Universidad EAN. pag. 53.
Figura 4: Inteligencia Cinestesico-Corporal
Fuente. Arguelles, D. & Nagles, N. (2010). Estrategias para promover procesos de aprendizaje autónomo (4a edición). Bogotá, Colombia: Universidad EAN. pag. 55.
Figura 5: Inteligencia Intrapersonal.
Fuente. Arguelles, D. & Nagles, N. (2010). Estrategias para promover procesos de aprendizaje autónomo (4a edición). Bogotá, Colombia: Universidad EAN. pag. 56.